jueves, 26 de agosto de 2010

.: Regresar :.

Dejo Madrid
con todos sus desastres
y algún pequeño milagro.

Cuando regrese
seguramente
ya no exista lugar para aparcar
este desfile de ganas,
quizá las carreteras
sean tan intransitables como
aquel otoño por su vientre,
posiblemente el primer café
muera en la urgencia
de una caída de ojos.

Me llevo al sur
-entre mis desastres
y esta ola de calor-
un

..pequeño
.........milagro,

y cuando regrese,
seguramente,
esta ciudad
seguirá siendo igual de hermosa.

miércoles, 25 de agosto de 2010

.: Nombres :.

Irremediablemente
pongo nombres
al paso del tiempo,

a cada etapa,
a cada tarde,

a cada Mayo…

Dosmildiez, Agosto,

cabello rizado
y mirada que detiene
este tiempo
de siesta sin descanso.

martes, 24 de agosto de 2010

.: Casualidades :.

Creo en la magia de las tardes
que llegan sin avisar,
en las predicciones anunciadas
desde el norte, en el gesto de unas manos.

Creo en los encuentros
en esta ciudad enferma de agostos,
doblar una esquina, descubrir
que merece la pena caminar
por calles desiertas
sin miedo a una soledad sin nombre.

Son las casualidades ráfagas
en el pecho, una casa encendida
esperando la noche, el temblor
de una conversación
que se desliza por la espalda
cerrando los ojos,

creo en las casualidades…

Ayer te ví tal y como te había leído,
no hubo posos de café,
no hubo cruce de piernas
ni cartas en la mesa,


sólo tú y el gesto inexplicable de tus manos.

viernes, 20 de agosto de 2010

.: Visita :.

En medio de la explanada
un soplo de aire
llega de sus dedos
ventilando el mundo interior
desde donde nazco cada mañana,

no hay tráfico
a este lado de la ciudad,
tampoco en mis manos,
no hay prisa
por descubrir nuevas calles
ni por cruzar este viernes de agosto,

son tan previsibles los movimientos
de estas nubes de verano
que te espero sin lluvias que nos sorprendan.

Y llegas con tu soplo de aire
-casi vendaval-
renovando estas cuatro paredes
apuntaladas desde que acabó el invierno.

Es tu visita un espejismo
en esta explanada
desde donde no se siente el pulso de los tejados.

domingo, 15 de agosto de 2010

.: Agosto :.

Sólo se oye el sonido
de las cigarras
y el rumor lejano
de algún coche perdido,

el monótomo latido
de la ciudad se detiene en un Agosto
libre de semáforos,
vacío de culpas y urgencias.

Ojos cerrados por vacaciones,
sol que ciega los calendarios,

y yo buscándote en cada siesta,
en cada grado a la sombra
de un recuerdo sin edad.

Rumor de noche cerrada
y mi mano acaricia tu pierna
esperando el otoño de una ola
que nunca llega a esta playa de asfalto.

jueves, 12 de agosto de 2010

.: Podrías :.

Podrías imaginarme
sentado donde siempre,
esperando quién sabe qué
y maldiciendo cada mayo

pensar que el tiempo
por fin estuvo de este lado
echando el cerrojo
a todos los fracasos

podrías recordarte
durmiéndote en mi hombro,
o en aquella otra calle
donde gritábamos borrachos

pensar que todo lo nuestro
fueron nubes y claros
una estación fantasma
sin tren ni calendario

podrías…

podrías ser tú y tu voz
esta vez,
podrías de repente
venir y aparecer,
dejarte la piel
podrías ser tú
otra vez,

podrías encenderme,
podrías volver
venir y aparecer,
removerme
otra vez…

podrías imaginame
sentado donde siempre,
viendo pasar Agostos
acuchillando pasados,

pensar que lo nuestro
fueron sólo nubes y claros

podrías…

podrías ser tú y tu voz
esta vez,
podrías de repente
venir y aparecer,
dejarte la piel
podrías ser tú
otra vez,

podrías encenderme,
podrías volver
venir y aparecer,
removerme
otra vez…

miércoles, 11 de agosto de 2010

.: Corte de pelo :.

un lavado de cara
y un corte de pelo
para sobrevivir en días
de naufragio.
Con este lavado de cara
y un corte de pelo -uno más-
te llevo hasta donde soñabas ayer,
letra a letra, sin pausa.

Me descubro ante ti
y te muestro este esqueleto
de ramas secas
que no termina de arder
entre tus manos,

quizá pienses
que éste
no sea el mejor lugar,
que yo no sea humedad
en tu raiz,

pero nadar contracorriente
es lo mejor que sé hacer...

es el azar un buen motivo
para embarcarte en esta expedición,

la casualidad de encontarte
al filo de esta orilla sin mar.

martes, 10 de agosto de 2010

.: Antes :.

No sé como serías
antes de la Plaza de la Paja
para mi eras la casualidad,
el azar, el misterio de una fotografía
de brazos cruzados,
una colección de carteleras
de mujeres de otra época,
el abecedario cobrando vida en tu boca.

No sé como serías
antes de aquella noche
bajo el Viaducto
pero mis ojos veían todo el brillo
del cielo de Madrid en los tuyos,
su paisaje de antenas
en la forma de mover tus manos,
todo el asfalto bajo tus tacones.

No sé como serías
antes
de aquella
explosión de estrellas,

pero yo no vi grietas en tu espalda,
ni en tu rostro, ni bajo la piel
de tu tobillo, ni en el café
antes de cerrar la puerta al amanecer.

Si lo necesitas
te ofrezco estos ojos,

aún guardan
lo que vi.

jueves, 5 de agosto de 2010

.: Mudanza :.

Recuérdame
que cierre la puerta
y baje las persianas,
que pliegue todas las calles
como el mapa de la ciudad que nos vio,
que no queden esquinas que podamos doblar,
que no vuelva la mirada atrás.

Ahora guardo la mueca de la sorpresa
y el recodo desde donde me miras,
el vaho del cristal del espejo,
la habitación encendida,
recuérdame que una mudanza
no es más que un cambio de vida
quizá una herida abierta
................que ya no sangra.

Recuérdame
que mañana no te nombre,
que esconda bien tus ojos,

son los días

una sombra de lo que somos,
quizá una herida abierta
que ya no sangra,
................que ya no sangra.

miércoles, 4 de agosto de 2010

.: Feliz :.

Es tiempo de dormir
con la conciencia tranquila,
de saber que los descampados
se hacen amables terrenos
donde buscarme y encontrarme
sin miedo al barro de un silencio
que hiela la sangre.

Sólo el tiempo
es capaz de hacer nacer de las manos
una flor, aunque los recuerdos aún tiemblen
con el frío de un invierno encendido,
con la fotografía encontrada de golpe
en un cajón olvidado.

La felicidad en busca y captura,
culpable de nada,

y yo, que tantas primaveras he asesinado,

hoy sé que soy capaz de ser feliz,
a ratos, pero feliz.
Bastaba con parar el mundo y respirar.
No era tan difícil.

Y reconozco mi afición
a desenterrar fantasmas.
Siempre surge una palabra,
una canción, una mirada, un roce,
un perfume en caída libre
que me recuerdan otros tiempos,
y que hoy

se muestran
sin
quemarme
la
piel.

Más viejo, más cansado,
repaso caminos al azar,
mapas enteros sin rosa de los vientos,
vidas cruzadas, semáforos en rojo,
vías muertas, callejones sin salida…

...y qué lejos quedó todo,


qué lejos

aquella voz,
aquellas manos,

qué cerca ser feliz,
aunque sea a ratos.

Pañuelos al viento y sonrisas
para cualquier despedida. Luciérnagas
cada noche en esta habitación
con vistas a las estrellas
que un día dejaron de brillar.
Días enteros para vivir.

Es tiempo de dormir
con la conciencia tranquila.

Tiempo de soñar.

sábado, 24 de julio de 2010

.: Amargando poemas :.

En el momento más inesperado
surge
una palabra
que endulza el peor de los días,

o surges en una palabra
-en el momento más inesperado-
para amargar el mejor de los versos.

.: Sueño recurrente :.

El ruido del camión de la basura
se lleva todas las pesadillas.

Cerrar los ojos es abrir su puerta
y dejarse llevar.

Ahí está. Ahí sigue.
Lo cierto es que siempre estuvo.

El espejo escucha sin responder
las preguntas del tiempo
y se quiebra al saberse huérfano
de historias verdaderas.
Nunca pudo contar a nadie
a qué rostro amó.

No se puede concebir un mar
sin su presencia.
Imposible poblar su retina
ni descubrir nuevos rincones
en el reflejo de su continente.

No hay desiertos
para llenar de nuevo su reloj de arena.
No hay oasis donde descansar
de esta carrera.

De nuevo el espejo sin respuestas.

Nunca pudo contar a nadie
a qué rostro odió.

Y ahí está. Ahí sigue.
Pero lo cierto es que nunca estuvo.

Abrir los ojos
es cerrar todas sus puertas.


¿¿¿qué coño significa soñar con espejos???

viernes, 23 de julio de 2010

.: Cambios :.

Te cambio tu lluvia
por este paraguas
de tejados y antenas,
por estas calles mojadas
de ausencias,
por estas manos que tiemblan
de calor.

Te cambio tu verde
por esta ceniza
que quema mis dedos,
por el gris velado
de este cielo,
por el negro veneno

de mi voz.

Te cambio tu mar
por esta gran vía
asfaltada en silencios,
por este río
sin curvas ni orillas,
por esta puerta
sin puesta de sol.

El rumor de esta ciudad
te cambia la vida,

y yo

no te cambiaría
por nada.

martes, 20 de julio de 2010

.: Rutinas :.

Estos días se repiten
como fotografías tomadas a la misma hora:
mañanas de olor a alcohol, tardes de sol y cloro,
noches que caen y se deshacen en mi espalda,

y sólo sus juegos me salvan de rutinas
que se agolpan detrás de mi puerta.

martes, 6 de julio de 2010

.: Hostales :.

No recuerdo sus nombres
pero desde sus balcones
la vida olía distinta
y sabía mejor,

la ropa por el suelo
-alfombra de mañanas de aspirina-
cuando las doce eran las dos
y tres los que, escaleras abajo,
huían en silencio cegándoles el sol.

No hay ascensor para tocar el cielo,
no hay noches de insomnio
que no me recuerden a ti,
y a ti, y a ti también…

La recepción principio y fin
de un viaje al azar, un disparo
a bocajarro a la vida de oficina
y periódico en el sofá,

y desde sus balcones
el Rastro y su domingo,
el adoquín de la Plaza Mayor,
el cielo de Fuencarral,
la cerveza del barrio de las Letras,
la cartelera de la Gran Vía,
las estrellas de Princesa,
la soledad de Alcalá…

la vida olía distinta
y Madrid a ella, a ella
y a ella también…

y desde sus balcones, tú,
y tú, y tú también…

y tú también.

lunes, 5 de julio de 2010

.: Cuéntame :.

Quise arrancarte una sonrisa
y cruzar la sal de tu voz,
mezclarme con la saliva del pasado,
vestirme de blanco,
ser algo tuyo.

Cuéntame si aquellos caminos
siguen siendo lugar donde aparcar
el sudor de las noches de verano,
si todavía se puede caminar por la ribera del río,
si el reloj de la plaza sigue marcando las diez.

Dime si en alguno de tus viajes
sonreíste recordando canciones del viejo cassette
mientras tus pies dormían sobre el salpicadero

y nuestras manos enredadas.

¿pusieron ya las terrazas de verano frente al mar?
¿te despiertas con aquella camiseta azul?

¿eres feliz?

cuéntame,

cuéntame algo…

Quise arrancarte una sonrisa
y parece que te arranqué la voz.



Quique González - 'Rompeolas'


Llévame a ver salir el sol
desde todos los portales de la luna
llévame al puerto y al malecón
cuando el cielo se nos llene de gaviotas,
alumbrando las calles oscuras
todas las estrellas que hoy durmieron solas
(desde el rompeolas me acuerdo de ti)
vuelo controlado, colgado del palo
de las banderolas.

Y ahora ya no puedo prestarte mi abrigo
ni quitarte la ropa, ni sudar contigo
ni perder la calma, ni decirte las cosas
que nunca te he dicho.

Y ahora ya no puedo prestarte mis alas
ni subirte la falda
ni cogerte con vicio
ahora da lo mismo reírse de todo
que llorar por nada.

Llévame a ver salir el sol
cuando enrede los cabellos en tu nuca
llévame al puerto de náufragos
y a los muelles que no escuchan tus preguntas,
desatando pañuelos de bruma
hace algunas horas que perdí la suma
(desde el rompeolas me alejo de ti)
vuelo equivocado, tu voz es el viento
que rompe las olas...

viernes, 25 de junio de 2010

.: De blanco :.

"...Que el corazón no se pase de moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel..."
J.Sabina

A Ana...

El día se viste de blanco,
de blanco como paredes
recién encaladas en un hogar
por cimentar,

de blanco como la noche de antes,
en la que el insomnio
se enreda en el amanecer
de nuevos proyectos,

de blanco como cada beso
que vestirá cada mañana esos labios.

Y tu día se viste de blanco,

de blanco,
de blanco tu día…

---
te deseo todo un mundo
donde poder elegir lo mejor
para que cada día inventes
el mejor de los días...
¡Qué seais muy muy felices!
---
Sabina y Serrat - "Noches de boda"

jueves, 24 de junio de 2010

.: Algo que encontré :.

Desordenando un poco el orden que tengo en los papeles encontré algo que escribí hace muchos tiempo ya...lo rescato y lo dejo por aquí...en cualquier caso, como siempre he dicho, lo que aparece y parece en este blog siempre es pura ficción, ¿o no?...

Puta tristeza
la que se pega en la piel
con cada despedida,

el adiós que se anuncia
al doblar una esquina,
al cerrar los ojos,
o en la barra de cualquier bar,

el frío que se cuela por la ventana
al romperse el cristal...

puta la poesía
del último beso en la Terminal,
del verso que se congela cuando ella se va...

miércoles, 23 de junio de 2010

.: Eres mar :.

"Lo mejor del viaje...el mar que me abrazaba"

Atrás quedó el olor a tierra

y
te
hiciste
mar


mezclándote con todos sus siglos
de verde y azul marino,
de coral y sal,

de profundidad,

tu piel espuma de leyendas, abordajes,
tesoros en bodegas de galeones
que hundieron mareas y tormentas,

y desde la cubierta
imaginas ser sirena que canta
para hacer encallar los días de ruido
difíciles de respirar.

Silencio y calma,

no hay luz de faros
ni tierra a la vista,
no hay gaviotas que anuncien
el final de tu viaje,

sólo horizonte,
sólo mar...

la brisa en la cara
y tus ojos cerrados,

eres
mar…

lunes, 21 de junio de 2010

.: Luz de gas :.

La espera se hace larga,
se tensa y tiembla el tiempo
que no termina de romperse
y el hielo se deshace en unos labios
que olvidaron pronunciar la palabra amor.

Todos se marcharon -él también-
y te quedaste sola esperando el milagro
de la memoria encendida,
del tiempo de paseos sobre firmes adoquines
bajo faroles grises que imitan a los de gas,
de las noches en las que las fachadas eran azules
y los gatos espectadores
de tu sueño desnuda de cuentos.

La espera se hace larga,
todos se marcharon -yo también-
y te quedaste sola esperando el milagro…

Hoy muchos de los hoteles cerraron,
no hay cafés que amarguen la soledad,
la ciudad parece el andén de una estación,
no hay carteles de conciertos,
ni plazas,
ni mayos por usurpar,
y las sábanas ya no recuerdan
el final de una madrugada de revolución.

Soplan la luz y dudas de tus sentidos
y a cuál de tus siete vidas regresar.

domingo, 13 de junio de 2010

.: San Antonio Junio 13 ya llegó :.

"Mas allá de las montañas se perdió,
hoy su sombra deambula sin dirección
sólo algunos recuerdan cómo sucedió
aventurero,
romántico señor
San Antonio Junio 13 ya llegó..."
Antonio Vega

sábado, 12 de junio de 2010

.: Seguimos vivos :.

Por si alguien lo dudaba, seguimos vivos,
atentos a lo que queda por descubrir, por venir,
intentando levantar un nuevo horizonte
ese que hace tiempo perdió la verticalidad
dejando desnudo al que se miraba al ombligo,
al que culpó de su mal al golpear del infortunio,
al valiente cobarde que no quiso amar por miedo a vivir
…que tontería, por miedo a vivir.

Y seguimos vivos
porque cada día que transcurre
es un recuerdo que inevitablemente late,
una huella bajo la piel, bajo los huesos,
una enredadera de neuronas excitadas,
un nudo de lenguas, el sabor de la palabra en la boca
y del bocado del beso a la manzana,
una saliva de salivas, piel de pieles y sábanas arrugadas,
un anónimo tequiero en el andén del metro entre canciones
de anónimos músicos callejeros.

Y seguimos vivos porque conseguimos sobrevivir al rencor,
a la distancia tan cercana como las letras de un nombre,
al silencio que borró aquellos inviernos
en los que una mirada curaba del frío y la soledad,
al miedo a reencontrarse en una calle sin salida,
a los viajes sin el equipaje de quien, no hace tanto,
era nuestro copiloto en los amaneceres…
en definitiva, por si alguien lo dudaba,
seguimos vivos porque logramos sobrevivir

a la fugacidad del tiempo, a la misma vida.

Y hablando de mi, sigo vivo, claro, mientras a mi paso
vuelan las palomas en esta calle de Madrid
donde creo haber sobrevivido a otras cien vidas
y a una de ellas sin ti...por miedo a vivir

...que tontería, por miedo a vivir.


Ismael Serrano - 'Balance' - del CD 'Acuérdate de vivir'

Hago balance
y repaso viejas fotos.
Ya no soy aquel muchacho
con relámpagos en los ojos.

Conservo miedos
por los que aún debo cantar.
Aún siento el vértigo helado
al echar la vista atrás.

Aún me emocionan
viejas luchas,
el “No pasarán”.
Me duele América.
Amo viajar.
Sueño y milito
en tu risa,
en la amistad.
Leo tebeos.
Odio madrugar.

Aún creo en la utopía
y no soy el mejor hombre.
Reconozco que me cansa
dar siempre explicaciones.

Quiero que sepas
que, aunque arrastro mis fracasos,
si quieres contar conmigo,
aún guardo fuego en mis manos.

He aprendido
a hacer maletas
y a comer solo.
A reparar espejos rotos.
Sé del tesoro
de las cosas más pequeñas,
no siempre sé
lo que tiene urgencia.

Hago balance.
Queda todo por hacer.
Si tú quieres te acompaño.
No soy más que lo ves.

miércoles, 9 de junio de 2010

.: Recuerdo - Ismael Serrano :.

"¿Cómo estás? Cuánto tiempo, ¿te acuerdas de mí?"

Os dejo la Intro (genial) y la canción "Recuerdo" de Ismael Serrano sacada del DVD "En un lugar soñado" grabado en el Gran Rex de Buenos Aires. Impresionante canción.



Me levanto temprano, moribundo.
Perezoso resucito, bienvenido al mundo.
Con noticias asesinas me tomo el desayuno.

Camino del trabajo, en el metro,
aburrido vigilo las caras de los viajeros,
compañeros en la rutina y en los bostezos.

Y en el asiento de enfrente,
un rostro de repente,
claro ilumina el vagón.

Esos gestos traen recuerdos
de otros paisajes, otros tiempos,
en los que una suerte mejor me conoció.

No me atrevo a decir nada, no estoy seguro,
aunque esos ojos, sin duda, son los suyos,
más cargados de nostalgia, quizás más oscuros.

Pero creo que eres tú y estás casi igual,
tan hermosa como entonces, quizás más.
Sigues pareciendo la chica más dulce de la ciudad.

Cuánto tiempo ha pasado desde los primeros errores,
del interrogante en tu mirada.
La ciudad gritaba y maldecía nuestros nombres,
jóvenes promesas, no, no teníamos nada.

Dejando en los portales los ecos de tus susurros,
buscando cualquier rincón sin luz.
"Agárrate de mi mano, que tengo miedo del futuro",
y detrás de cada huida estabas tú, estabas tú.

En las noches vacías en que regreso
solo y malherido, todavía me arrepiento
de haberte arrojado tan lejos de mi cuerpo.

Y ahora que te encuentro, veo que aún arde
la llama que encendiste. Nunca, nunca es tarde
para nacer de nuevo, para amarte.

Debo decirte algo antes de que te bajes
de este sucio vagón y quede muerto,
mirarte a los ojos, y tal vez recordarte,
que antes de rendirnos fuimos eternos.

Me levanto decidido y me acerco a ti,
y algo en mi pecho se tensa, se rompe.
"¿Cómo estás? Cuánto tiempo, ¿te acuerdas de mí?"
Y una sonrisa tímida responde:

"Perdone, pero creo que se ha equivocado".
"Disculpe, señorita, me recuerda tanto
a una mujer que conocí hace ya algunos años".

Más viejo y más cansado vuelvo a mi asiento,
aburrido vigilo las caras de los viajeros,
compañeros en la rutina y en los bostezos.

viernes, 4 de junio de 2010

.: Espalda :.

Se quiebra mi espalda
como el soplo al diente de león,
como aquel mayo que no quiso nacer,
como el beso en descampados de mentira.


Y junio avanza buscando el hielo
que enfríe el recuerdo de tu rostro,
amenazando noches de insomnio,
enredadera en una columna vertebral
que ya no sabe sostenerte.

El camino se hizo largo sin ti,
los viajes meros expedientes
desprovistos de deseo,
y ahora, de nuevo,
se quiebra mi espalda
y con ella el fin de una primavera,
como todas, antesala de nada.

miércoles, 2 de junio de 2010

.: En la estela de tu viaje :.

Otras ciudades,
nuevos vientos
y tu mirada surcando las dudas
que viajan junto al insomnio
de un equipaje de mano,

ondean banderas
de otros lugares,
tus pies descansan
de la rutina del hotel sin nombre,
de lo cotidiano del ir y venir
por las mismas calles,
y otras lenguas se enredan a la tuya
como la distancia lo hizo un día en mis pasos.

A lo lejos se oye un buzuki
y el azul de junio
anuncia otras ciudades,
nuevos mares,

tu nombre,

y junto al muelle
alguien sopla un diente de león
que anida en la estela de tu viaje.

jueves, 6 de mayo de 2010

.: El abrazo :.

"Necesito un abrazo, ella me dijo,

y yo también...contesté"

Se paró el tiempo, la ciudad,
y nuestros labios, enmudecidos,
buscaban la palabra olvidada,
el gesto escondido, el abrazo.

Diez años tatuados en la piel
y huellas encendidas en los ojos
como instantáneas de un mundo
recién descubierto, como la luz
de una historia interrumpida.

El río ha seguido su curso, incansable,
las aceras y comercios, la gente,
la vida, inevitablemente nosotros…

y ha llovido en el alma,
helado en los pies y en la raiz de sus pasos,

imposible olvidar el calor de un sol
que quizá no fuera el nuestro
pero tan cercano
que nos mantuvo vivos.

Y ahora los dos, más gigantes que nunca,
centro de un mundo demasiado pequeño
como para no evitar el arañazo del recuerdo
hacemos de la tarde un siglo y del aire
todo un universo, tan nuestro como ayer.

Se paró el tiempo, el Parque,
y nuestros labios que, enmudecidos,
buscaban un abrazo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

.: El hueco en el que anido :.

"...Y yo te diría, no sé, que las cosas van a marchar bien..."


Otra vez Ismael por aquí.

De su último trabajo "acuérdate de vivir" me quedo, sin duda, con esta canción:

'El hueco en el que anido' - Ismael Serrano



Se quema la tarde mientras yo te miro sin que te des cuenta.
Y exhala tu pena un perfume muy dulce y se congela el sueño.
Se apagan los cuerpos, miras la ventana con aire ausente
como quien mira alumbrada por la luz del ocaso a un niño que duerme.

Tus ojos se tiñen con el viejo color de la infancia,
nostalgia del tiempo en que todo tenía respuesta,
en que era más largo el verano y más pequeño tu mundo.
Y unos pasos seguían siempre de cerca a los tuyos.

Y yo te diría, no sé,
que las cosas van a marchar bien,
te mostraría el futuro, la borra del café, con ángeles y estrellas
noches, milongas e historias, ¿recuerdas?, que hablan
de viejos amantes que crecen, que dudan y esperan
su turno mientras anochece y el mundo se enferma.

A veces vigilo con calma tu rostro mientras miras fuera.
Escribes, navegas, revisas las fotos del último viaje.
Y cubre de nieblas tu piel, sin aviso, la memoria herida.
Fumas un cigarro, suspiras y esparces todas las cenizas.

Te callas y el miedo, feroz, cose tus pestañas.
Delicadas alas de una dulce mariposa,
veloz, fuerte y luminosa. Sin tregua persigo su vuelo
y cubre nuestra casa el polvo del recuerdo,

Y, como la tierra generosa abraza la raíz
de un frutal encendido, yo te abrazo a ti.
Y abrazo tu ropa, no sé, tus maletas
tu rostro, tus dudas, tus pies, su huella,
tus manos y hasta tus zapatos,
tu pena, mi castigo,
la curva de tu espalda,
el hueco en el que anido.

martes, 4 de mayo de 2010

.: Reincidentemente :.

En este preciso instante
hay un nombre
que resbala en la madrugada
justo allí donde nadie conoce a nadie
y todos esconden sus verdades.

Infinitas historias a la hora

en que reincidentemente claudica la ciudad.

A media luz el humo es el telón
que sube anunciando guiones
que buscan algo que contar
bajo el cielo de una tulipa azul,

en el roce de una cintura
está el deseo,
y en la mentira,
y en el rojo de unos labios,
y en la forma de mover las manos,
y en el mostrador de la recepción…

reincidentemente…

Si resbalas conmigo
te cuento mis medias verdades
te ofrezco el pulso de mis noches,
y diez mares en tu espalda,

a cambio te pido que, mañana, olvides
el nombre de esta calle.

viernes, 30 de abril de 2010

.: Fachadas :.

A medida que se pintan las paredes
hay un silencio en cada lengua
y una fecha grabada en la piel,

domingo, lunes, martes,
agosto, mayo,
.................febreros…

un cuarto sin ascensor
hasta un cielo sin verbo ni carne,

dos siluetas de tiza en el suelo

y caricias que esperan
en un cajón del frigorífico
el tiempo de deshielo,

las fachadas siempre limpias

y en la escalera caduca
un beso sin la humedad
de aquel amanecer desnudo.

jueves, 15 de abril de 2010

.: Pasillos :.

Los pasillos de un hotel
guardan el frío que deja el silencio
de la pregunta sin respuesta,

caminar por ellos es intuir una vida,
negociar el compromiso
de quien no quiere ver el mundo
a través de su ventana,

ser uno más a las dos de la madrugada.

La alfombra azul es antesala
a una voz que se diluye
ante la soledad del paisaje de un cuadro,


y a los lados puertas que encierran
la verdad de una mentira,
puertas que cada noche
escuchan el pensamiento del viajero
que, vencido, duerme esperando respuestas.

Hoy soy aquel viajero
que camina buscando sus otras vidas
detrás de una puerta.

sábado, 3 de abril de 2010

.: Tazones :.

El azul se funde con el verde
y rompe en las rocas
en una espuma que atrapa retinas
agitando la conciencia.

Huele a manzana y serrín,
a desniveles imposibles,
a huellas ancestrales
y a una bendita niebla
que sigue sin tener sitio en los mapas,

el silencio muere en regatos sin nombre
o en el vuelo de un leve recuerdo
entre soportales y travesías mojadas
cuando el reloj, irremediablemente,
marca el regreso al gris…

y yo,
parte de una fotografía sin hacer
,
fragmento de una escapada
donde la lluvia lo es casi todo,
no encuentro explicación a tanta belleza.

miércoles, 31 de marzo de 2010

.: En cada viaje :.

En cada viaje
busco una parte de los días
que quedaron atrás,

un bar,
una plaza,

un abrazo,
la habitación de un hotel,

una conversación,

el desenlace de una novela…

En cada viaje
dejo parte de mi cordura
para que un día te encuentre
si el azar
te lleva
hasta
allí.

martes, 30 de marzo de 2010

.: Anatomía de un faro :.

A veces pienso que acercarme a ti
sería como rozar el misterio
y girar como gira
la linterna de un faro
dibujando y borrando la costa al anochecer,

es la anatomía de un faro
el destello de tu cuerpo y de tu voz,

el deseo intermitente de un navegante
sin la brújula de los días que vendrán.

Y es cuando pienso que mejor sería dormir
y esperar la luz de un sol
que acaba de nacer.
Maspalomas

sábado, 20 de marzo de 2010

.: Alejandra :.

A mi abuela...
Gracias por dejar tantísimas cosas aquí
te quiero



Efecto Mariposa - "diez minutos"



...
Y si fuera capaz de mirarte
y decir lo que siento.
Si pudiera tenerte más tiempo
del tiempo que tengo.
Si pudiera seguir a mi lado
tan sólo un momento.
Si sólo fuera capaz
de romper el silencio
y detenerte en el tiempo.

...

miércoles, 17 de marzo de 2010

.: Sin razón :.

Lo peor no fue que se parase
el tiempo aquella tarde
mientras
que tú
seguías
alejándote

ni que se desatara
una locura
como tormenta salvaje
día
tras
día

sino que el tiempo, por fin, avanzara
entre barricadas y olor a pólvora
sin que pudiera darme la razón.

miércoles, 10 de marzo de 2010

.: Dudosa idea :.

Miércoles,
y la dudosa idea de proponerte
el azar de esta ciudad a vista de un pájaro
con alas mojadas,

tejados en lugar de asfalto,
antenas contra semáforos,
y el aire enredando tu pelo
en los argumentos de todas mis dudas,

es un instante rozando el cielo,
tan sólo un soplo para respirarte
ajenos al rumor de las prisas
que hielan los momentos que nos pertenecen…

Será que anoche te soñé desnuda
y con la dudosa idea de abrazarte.

sábado, 6 de marzo de 2010

.: Despiste :.

A veces quiero ocultar lo que muestro
y otras mostrarme más, revelar lo que oculto
bajo mis párpados o entre mis huesos...

'en días de lluvia no me busques escondido
bajo un paraguas gris -ni negro-

y con el sol búscame pegado al asfalto,
lejos de la sombra del árbol,

si es jueves mejor espera al lunes
para descubrir una palabra entre mis manos,

los sábados mejor no intentes entenderme...'

te lo dije...

Siempre es el despiste el que juega conmigo
y contagia todos mis pasos,

hasta aquellos que, sin querer, persiguen a los tuyos.



viñeta extraída del periódico 20minutos

.: The River :.

Un regalo para ti...

Enrique Urquijo - The River (Bruce Sprigsteen)




Enrique Urquijo. The River (Bruce Springsteen).
Grabado en Benidorm, 1985.
De la colección privada de Oscar Ruiz.

miércoles, 3 de marzo de 2010

.: Reincidencia :.

Han pasado los días
como desfiles de ejércitos desarmados,
uno a uno,
y con el paso cambiado
de las noches de insomnio,

atrás quedaron oportunidades y saldos,
noviembres dormidos en mi hombro
como sobres cerrados
dentro de un buzón sin nombre,

o como aquel que terminó
con un beso resbalando al bolsillo
junto al frío de las escaleras del metro.

Quizás me haya acostumbrado
a la insana rutina de vivir
en la vía muerta de una estación
buscando corazones desguazados,

posiblemente sólo sea la reincidencia
de un sueño en el que me emborracho
de una desnudez sin normas,

pero a veces parece que he desertado
de aquel ejército sin armas
para enrolarme en una vida que no parece mía.

miércoles, 24 de febrero de 2010

.: Hermana lluvia :.

By Cuttlas

.: Irremediablemente :.

En cada rincón
un nombre,
y un nombre
en cada esquina de un tiempo
que se nos va,

irremediablemente instantes,
espinas,
caricias en la piel...

aparezco,
desaparece,
se muestra,
me escondo,
se va...

...nos miramos,

y ella me dice que algo no va bien,

la ciudad entera se detiene
mientras yo planeo una huída,

como siempre...

irremediablemente instantes,
heridas,
tiritas en la piel...

la cena se nos quedó fría
y la mesa sin recoger.

sábado, 20 de febrero de 2010

.: Buzón de voz :.

"el número de teléfono al que llama
está apagado o fuera de cobertura
deje su mensaje al oir la señal..."
movistar
Hola, ¿qué tal estás?
soy yo…
sólo te llamaba
para charlar un rato,

para defenderme
de este sábado que dice
que nunca nos vió
por las calles de Madrid
y de aquella agenda
de conciertos
con entradas agotadas,

para sacudir el polvo
de estas cuatro
paredes blancas…

aprovecharé la llamada
para contarte
que la noche que plantamos
en Abril comienza a amanecer
y que ya no hay Mayos
en los nuevos calendarios,

que los días pasan rápido
sin pararse a saludar,

que el café y nuestro bar
ya me gustan amargos…

te contaría más cosas
pero otro día será,
sabes que me enrollo
con facilidad,

y nada, que si te apetece
o se acerca la soledad,
me llamas,
ya sabes donde estoy,
chao, un abrazo.



"El contestador" - Quique González



Ojalá que tu cama estuviera siempre de guardia
encaramada en los carteles de neón.
Ojalá que volviera a encontrarte fumando en la plaza
y dejarte de nuevo sin blanca, sin respiración.

Ojalá que tuviera valor, y decirte que no pasa nada
son 10 pisos y no hay ascensor
hacia el cielo del que tu me hablas.

Y no me da la gana
marcharme cuando empieza lo peor
un nudo en la garganta
se intuye por tu voz en el contestador,
tú solo intenta no mentirme hasta mañana.

Ojalá que quisieras dormir esta noche conmigo
en lugar de violar corazones en salas de estar.
Ojalá que ahora mismo me dieras lo que nunca pido
y algo de tu paradero porque nunca estás.

Ahora sé lo que quieres oír
ésta es la última mierda que piso,
cinco tipos esperan por ti
me parece que yo soy el quinto.

No me da la gana...
Que empiece lo mejor.

miércoles, 17 de febrero de 2010

.: Demasiado tarde :.

A las siete buscaba abrigo
como copiloto de tu madrugada
antes del primer café y el segundo cigarro,

nunca antes deseaba tanto

el amanecer de un lunes,

la televisión daba los goles del domingo,
la cafetera despertaba los sentidos
y el sueño era familiar en cada cara
en un raro y precioso silencio,

y entre sorbo y sorbo
te comía a besos a medio metro de ti
mientras tú hablabas de tu fin de semana
y de cómo te la jugó una amiga

y yo no sabía qué contarte,
(hoy el café está amargo)

demasiado temprano para el amor,

demasiado tarde para los dos…

…malditos lunes.



"Demasiado tarde" - Enrique Urquijo y Los Problemas.


Puede ser que nieve este verano
y que por las noches salga el sol
todo es más posible
a que volvamos a sentir amor.

Puede que en la acera salgan flores
y que el tiempo pare en tu reloj
eso no te evitará que llores sin una razón.

Y aunque nunca digas lo que sufres
y aunque nunca sufras lo que yo
puede que me odies
pero no me juzgues si te digo adiós.

Puede estar lloviendo año tras año
en algún lugar del corazón
y que colecciones desengaños
en frascos de alcohol.

Puede que recuerdes muchos días
y lo que dije ayer escuches hoy
demasiado tarde para nuestras vidas
porque ya me voy.

martes, 16 de febrero de 2010

.: Inercia :.

Salgo al balcón
desde donde se divisa un espacio
que raramente ya no es el nuestro,

desde aquí no distingo futuros en el blanco
de una tarde sin historia ni lugar en el calendario.

Aquellos ojos que descubrieron
cómo se desnudaba todo un desierto
permanecen hoy cerrados
como el lunes que se queda sin sol,

y tú, oasis y espejismo,
centro de un mundo que dejó de girar
en el prólogo de las memorías
-justo cuando la ciudad
anunciaba lluvia en mis manos-
dices que quieres volver
a la inercia compartida de los días.

Desde este balcón veo como la nieve
cuaja fácil sobre nuestros pies.
Y yo no sé si reir.

martes, 9 de febrero de 2010

.: Década :.

Así, de repente, busqué una nueva década
en el fondo de mis bolsillos rotos,

y buscando encontré una peonza,
el mapa de un cuerpo sin colonizar
y la decepción del nombre prohibido.

Pero fue la década quien me encontró
en medio del invierno,

y la peonza
comenzó
a girar,
me asenté en un pliegue del sur del cuerpo,
y la decepción
siguió
siendo
decepción…

hay comienzos que bien valen
segundas partes
.................y una espera,


hay décadas que ven la luz
antes de soplar la vela,

y ahí estás tú,
en medio de mis cuarenta inviernos...

miércoles, 3 de febrero de 2010

.: En el Metro :.

El túnel siempre deja pasar
la luz de los noventa
y el rumor del cansancio de los carteles
que anuncian el próximo concierto.

En el andén, en fila y sin billete, los recuerdos:

se masticaba el olor a vida subterránea
entre trastes de guitarra y silencios traspuestos,
un hábitat de pasillos y de baldosas desgastadas,

la emoción de la libertad sobre unas escaleras mecánicas,

nunca importaba el destino,
Argüelles, Tribunal, Bilbao, Sol
ni qué boca morder en la noche del viernes,
sólo el triunfo de poner voz y nombre a cada calle,

reyes hasta en la costumbre de las derrotas
cuando las prisas por vivir viajaban lentas
de vuelta en el vagón de cola,

y en cada estación un tren se perdía,
Nuevos Ministerios, Marqués de Vadillo, Pueblo Nuevo,

y de cada década una canción...

Aún hoy no dejan de sorprenderme
el puñado de monedas en una gorra,
los jóvenes que planean huídas en la línea 5
o el azar de poderme sentar a tu lado.

lunes, 1 de febrero de 2010

.: Tú déjame ser :.

Llévame en uno de tus viajes,
prometo guiarte en los cruces de caminos
o cuando la noche cerrada deje abierta
la habitación de un hotel,

déjame ser nocturnidad, amanecer y alevosía
sin más equipaje que lo puesto
a la hora en que se desnudan los instantes,
(-tú- déjame ser)

porque somos distancia milimétrica,
roces de miradas que buscan la luz
al apagar una tulipa de cristal,

kilómetros que dejan de ser medida
para convertirse en ciudades que dejan de crecer...

Llévame en uno de tus viajes,


y -tú- déjame ser noche
......................................a las tres de la tarde.

jueves, 28 de enero de 2010

.: Equilibrio :.

Si ayer te llamé
fue para mantener el equilibrio
de los días de vértigo
antes de apagar la luz de la mesilla de noche,

deshacer las sombras
que aún recorren el pasillo hasta el sofá
y descubrir que puedo contar hasta diez
sin tu matemática sencillez.

Pero ya no contestas cuando presientes
el fuego cruzado de la incógnita de las fechas,

la calidez de la palabra que acaricia tu oído.

Si hoy te llamo
será para desequilibrarme un poco más
sobre esta cuerda tan floja como los días
que caducan sin la sombra de tu voz.

jueves, 21 de enero de 2010

.: Lo que jamás he contado :.

Vine a Praga a romper esta canción
por motivos que no voy a explicarte,
a orillas del Moldava
las olas me empujaban
a dejarte por darte la razón.

Ay! Praga, Praga… Praga
donde el amor naufraga
en un acordeón.
Ay! Praga, darling, Praga
los condenados pagan
cara su salvación.

“Cristales de Bohemia” – Joaquín Sabina


vamos pa' ya con una canción:

Si ya no hay vuelta atrás
a veces sería mejor no cantar
lo que jamás he contado,
volver de cien viajes más
escapar del lado salvaje de la frase
Mon amour, ¿todo fue un engaño?.

A mis veintiocho de niño payaso
jugando a beber de tus dieciocho,
una niña bailando en el cielo
de mi infierno de fuego y de barro,
mujer de bandera
con los pies pisando mi tierra.

Orense no fue París, amor,
ni el Sil afluente del Sena,
pero, corazón,
a tu lado me hubiera quedado
debajo de nuestro carballo
…el final de un Robinson
antes de haber naufragado.

El destino se sentaba contigo y conmigo
y la noche dormía debajo de una tulipa
de la barra del bar Miudiño,
una isla donde desnudos
se apilaban cien libros,
dos vidas sin pulso, tres penas
y una canción del Urquijo.

Orense no fue París, amor,
ni el Sil afluente del Sena,
pero te juro, corazón,
a tu lado me hubiera quedado
debajo de nuestro carballo
…el final de un Robinson
antes de haber naufragado.

El destino nunca dormía contigo y conmigo
y era amigo de la cobardía y la tropelía
de las malditas despedidas…

malditas sean las despedidas…

Y a mis cuarenta
ya quisiera yo beber de tus treinta,
el principio de un Robinson
sin nombre, sin isla, sin corazón
después de haber, otra vez, naufragado,

todavía una niña,
por siempre mujer de bandera…

Pero a veces sería mejor no cantar
lo que nunca jamás he contado…

Orense no fue París, amor,
ni el Sil afluente del Sena,
pero te juro, corazón,
a tu lado me hubiera quedado
debajo de nuestro carballo
…el final de un Robinson
antes de haber naufragado.

martes, 19 de enero de 2010

.: Buscar :.

Si me he asomado a la ciudad
no pienses que fue para buscarte
sino para poner nombre a las calles
que dejaron de existir
después de aquel temblor,

para borrar del asfalto
la línea continua
que separó nuestros dos barrios.

No fue fácil ser un peatón
que busca el número equivocado
en una calle que cambió de nombre,

tampoco fue fácil aceptar el error
a ras de hierba de un mes de Agosto,

descubrir cada mañana
la mentira del discurso de esta capital,

ser uno más en la oficina
de objetos perdidos.

Si me asomo a la ciudad
no pienses que es para buscarte.
Hoy no es fácil ser el peatón
que ya no busca nada.

sábado, 9 de enero de 2010

.: Antes y después :.

Existe una línea artificial
que marca el compás del tiempo que nace
y de los períodos que caducan,
la inercia que hace exclamar a la hojarasca
cuando asoma el sol de invierno,
la que se esconde detrás de los párpados
cuando marchitan las flores de una pradera
fotografiada al anochecer.

Es el antes y el después,
inapelable como el diagnóstico del que se desprende
de viejas revistas que hablan de guerras sin vencedores,
la película impresa en la retina del anciano
que escucha las noticias en su radio,
lo cotidiano en una sobremesa en el mes de enero,
el vaso con el rastro del vino de antiguas cosechas.

Pero ayer y hoy se confunden,
cuando lo impersonal de esta ciudad
sigue siendo el tiempo
que trascurre entre nosotros dos.

jueves, 31 de diciembre de 2009

.: FELIZ...

hasta el año que viene...

...si quereis...

martes, 29 de diciembre de 2009

.: Algo de ti :.

Esperaba algo de ti este año,

algo como verte bailar con una copa en la mano
…y brindar por lo bueno y por lo malo
(es un decir, esto no lo esperaba)

pero esperaba de ti un instante, un aliento

-no digo ya un jadeo-

al menos un leve suspiro
que llenara de vaho este espejo de letras
para escribir en él lo que siempre dejo de escribir,

esperaba que el silencio se hiciera voz
y la ausencia… presencia,
aunque fuera con la caducidad de la espuma de una cerveza,
entender porqué se pasan las hojas de los calendarios
sin que lleguen noticias del espacio en el que te ausentas.

Esperaba algo de ti este año,
algo que me hiciera creer que has existido alguna vez…

domingo, 27 de diciembre de 2009

.: Se vende :.

Es el tiempo el que hace crujir
la madera de las escaleras y no mis pasos,
ni el peso de la historia aferrada a la barandilla:
una guerra, dos nacimientos y una extraña soledad
habitan el rellano del segundo piso.

Doblar un camisón y una falda de tablas sin estrenar,
sacudir un sombrero borsalino,
descubrir cartas amarillentas en un altillo
que revelan dudas y amores en tiempos inciertos
-y aquella otra que nunca recibieron los Reyes Magos-
ojear los sellos del centenario del ferrocarril,
cerrar cajas y llenar bolsas…

Deshacer un hogar después de setenta años,
colgar el cartel de se vende


¿qué queda de ese olor a naranja y de esos aviones de papel?

cruje la madera…
¿por qué no subí más veces estas escaleras?

jueves, 17 de diciembre de 2009

.: Nueva ciudad :.

Una nueva ciudad para mi,
y bajo su lluvia se amontonan las prisas
cada una con su breve historia. Unas buscan
la humedad que limpie la huella de un error,
otras esquivan charcos y nuevos naufragios
y muchas otras mueren en el intento
por ganar el abrigo de una esquina sin nombre.

Y yo, que siempre vivo en la continua prisa,
hoy camino ajeno al pulso de las calles de esta ciudad,
y no me busco en su mar, ni en alguno de sus vinos,
ni en el calor de los botones de una blusa.
Es la soledad de un toldo en La Rambla Nova refugio
para esconder, por un rato, mi breve historia.

No para de llover en esta nueva ciudad.

martes, 1 de diciembre de 2009

.: Alta mar en un vaso de agua :.

No digas que me ahogo
en un vaso de agua,

cuando pude salvarme
del naufragio de estas cuatro paredes,

cuando he respirado
bajo el agua de un abrazo sin alas,

alcancé a nado la costa
de una ciudad en llamas
y no te vi bajo la luz de su faro...

no me digas nunca más...

Es este sofá una balsa que navega en alta mar
y no hay islas que lleven tu nombre…

domingo, 29 de noviembre de 2009

.: Te dije :.

Una tarde de Agosto te dije,
si me eliges
que sea con los ojos cerrados
y las manos abiertas...


han pasado ya varios inviernos,
(ni me enteré de las primaveras)

y este corazón sigue en tu puño
y en las tripas, el pulso que siempre pierdo…

sábado, 28 de noviembre de 2009

.: El trozo izquierdo de una fotografía :.

No fue lo mejor dejarte ir.
Sin duda, no fue lo mejor.

Tampoco lo fue
volverte a ver entre la multitud
con la distancia insalvable
que proporcionan las baldosas
de un acera infinita
que no se acostumbra a viajar sin ti.

Sigue siendo esta ciudad un campo en silencio
tras una batalla sin fecha ni nombre,
sin más sangre derramada
que la de una fotografía rasgada en dos:

será por eso que yo tampoco
me acostumbro a viajar sin ti,

y al llegar a cada hotel
dejo la maleta vacía bajo la cama
y sobre ella el cansancio de mi ropa
ocupando el hueco que dejó
el trozo izquierdo de una fotografía.

viernes, 27 de noviembre de 2009

.: Escuchando a Ismael Serrano...

... hoy me acordé de ti :.

Esta vez dejo por aquí dos canciones de Ismael Serrano...

Ismael Serrano“Vuelvo a Madrid”



Agárrate de mi mano,
sabes que no aguanto los aterrizajes.
Desde lo alto distingo,
entre un mar de luciérnagas,
mi pequeño barrio.
Amigos canallas estarán, puntuales,
cerrando los últimos bares.
Tocamos la tierra.
Ay, niña, te estrujé la mano.

Lavapiés nos recibe,
fruta de narguile,
explosión de color.
Una mujer reza y llora desde un locutorio.
¿A quién se le ocurre
vivir tan arriba
sin un ascensor?
Malditas maletas.
Pienso en la mujer.
También lloro.

Soy afortunado.
Yo siempre vuelvo a Madrid.

Escucho mensajes:
los viejos colegas de la facultad
hicieron la fiesta de la primavera
y yo, como siempre,
me la perdí.
Ciudad de mis noches,
del viento del pueblo,
de la resistencia,
del No pasarán,
¿qué hiciste en mi ausencia?
Dime que te acordaste de mi.

Abro los balcones,
te beso, el murmullo de las lavadoras
se mezcla con ritmos,
darbukas, bachatas e incienso.
Maldita ciudad, no es tu mejor momento
y aún estás hermosa.
He de confesarte que te eché de menos.
Agarro la guitarra
y canto para ti.
Qué bueno estar en casa.
Vuelvo a Madrid.

Ismael Serrano“Vine del Norte”



Vine del norte buscando una canción y una cruz,
y allí se cruzó un cometa, y en su estela estabas tú.
En Madrid seguiría lloviendo, triste como lo dejé,
y en Santiago con tus luces y su Noviembre me quemé.

Y fue después de un concierto, una noche en tu universidad,
allí te encontré de nuevo, "Hoy te invito a carretear".
"Acepto gustoso tu oferta, sólo con una condición:
que no se acabe esta noche y que no me enamore yo".

Andando por La Alameda, tú me empezaste a contar
causas, azares y luchas, en estos días y al pasar
por delante de La Moneda, tú tarareaste a Jara.
Me miraste, "Así tan duro, tienes un aire a guevara".

Y entramos en un bareto, y allí alguien cantaba a Fito.
"A este paso me enamoro, sólo me falta otro pisco".
"Déjate de historias, súbete ahí, y cántame una de Silvio".
"Sólo si me das un beso", y todos cantaron conmigo.

Salimos del bar borrachos, agarrados de la mano,
y en la calle como siempre jodiendo andaban los pacos.
Tú les gritaste "¡Asesinos!", y los dos echamos a correr.
Tú reías, y en tu risa yo me veía caer.

Pero, "¿Dónde has estado este tiempo? Se hace tarde, vete a casa",
y en tu abrazo a lo lejos, creí oír a los Parra,
cantando para nosotros. Será mejor que me vaya.
Ahí quedé, solo, gritando, sin ti, "Te recuerdo, Amanda".

"Te recuerdo, Amanda".

Al tiempo llegué a mi norte, con una canción y una cruz,
con la estela de un cometa, con tu mentira y con tu luz.
En Madrid seguía lloviendo, tal como lo dejé,
y en Santiago tantas cosas, hoy me muero por volver.

Hoy me muero por volver.

jueves, 19 de noviembre de 2009

.: La Luna debajo del brazo :.

"Lo tuvimos tan cerca que nunca lo vimos,
lo perdimos tan fácil que valió la pena,
y ahora quiero llamarte por teléfono
decirte que aunque no me diera cuenta,
en aquel momento,
aquello fue importante para mí..."
Quique González



Dejo aquí la última canción de Quique González, de su CD "Daiquiri Blues"...vaya letra la de la "Luna debajo del brazo"....

Quique González - "La luna debajo del brazo"


¿Cuándo vas a venir otra vez por aquí?
Cuando gire el poniente en tu pelo.
Tú tenías que hacer lo que había que hacer
pero el mundo nunca era un pañuelo.

Te vigilé las horas del viaje más largo
como si fueras a llevarte la luna debajo del brazo

Conduciendo hacia el Puerto de Santa María,
con tus piernas ardiendo en el salpicadero,
ahora es fácil decirme que no lo sabías,
pero tú me seguías el juego

Te vigilé las horas del viaje más largo
como si fueras a llevarte la luna debajo del brazo.

Lo tuvimos tan cerca que nunca lo vimos
lo perdimos tan fácil que valió la pena
y ahora quiero llamarte por teléfono
y decirte que aunque no me diera cuenta en aquel momento
aquello fue importante para mí...

¿Cuándo vas a venir otra vez por aquí?

miércoles, 18 de noviembre de 2009

.: Equivocado :.

Me descubro ante la luz del milagro
que nace del musgo de un rincón
y me declaro seguidor de la huella
que dejaba la palabra escrita en su pared.

Pero nada es suficiente para estar aquí,
siempre magnético, atento a su norte
como brújula que desafía las expediciones
al sur de otros mundos, incansable, y sin ti…

Y cuando la eternidad se haga instante
no dudes en dar pasos que rompan muros,
que encaucen los siglos que se dispararon
en un duelo sin sentido, sin más razón
que la de un nombre equivocado
..............................en un mes equivocado.

martes, 17 de noviembre de 2009

.: 10 años sin ti :.

Rescato algo que escribí hace ya 5 años....


.: Aún lloran :.

Llora Noviembre,
y llora con los ojos cerrados
como cuando él cantaba
en lo alto de un escenario

Lloran todas sus calles,
lloran buscando sus pasos,
y Manuela Malasaña
aún se revela preguntando
porqué ha pasado

No me acostumbro,

y a veces le busco
cerrando cualquier bar de la ciudad,

y lloro en Noviembre

esperando verle de nuevo cantar...

Pasan de largo los noviembres
y en sus fríos diecisietes
aún lloran las canciones
y todos los acordes
que dejó sin inventar.

Aún llora Noviembre,
y llora con los ojos cerrados…

y no me acostumbro...

y lloro en Noviembre
esperando verle de nuevo cantar…


'Quiero beber hasta perder el Control ' + 'Colgado' + 'No supe que decir'
Los Secretos


jueves, 12 de noviembre de 2009

.: Aroma :.

Has despertado con el aroma
que dejó la semilla en tu piel
como gotas de lluvia que surgen
de un cielo claro.

En ti se desperezan todos los sentidos,
uno a uno, endureciendo la vida con la sangre
que marca territorios sin dueño.

Se tensan los minutos
en la oscuridad del abandono
hasta romper el tiempo
que quedó parado entre la yema de los dedos,

y vuelve a llover
en una tarde de cielo claro
dejando el mismo aroma
que habitó en la habitación de un hotel.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

.: Solamente :.

Fue sólo una forma más
de matar la soledad,
de respirar con los ojos vendados
a través de la piel,

un intercambio de palabras
sin el sabor de una lengua que anuncie
el temblor de un futuro,

fue sólo huella en cemento fresco,
la raiz agotada de una ciudad de paso,
una duda en alta mar,

la isla donde naufragan

la madrugada de los martes.

domingo, 1 de noviembre de 2009

.: Apenas te recuerdo :.

Una canción
en el día de los...'difuntos'
Descuida,
que no me desarma un encuentro,
nada es como ayer,
hoy apenas te recuerdo.

aquella primavera
acabó en un cruel invierno,
sin abrazos, sin besos,
sin un verano por el medio...

ya no me recuerdas
..........apenas te recuerdo,
..........apenas te recuerdo...

tiembla esta nueva estación
sin el calor de tu calor,
temblamos los dos
en el estribillo de esta canción,

tiembla la historia,
el episodio final, el último renglón,
temblábamos los dos,
oooooh, en Noviembre los dos…

descuida,
no escapes de nuevo,
nada queda por barrer
ni las cenizas del incendio.

ya no me recuerdas
..........apenas te recuerdo,
..........apenas te recuerdo...

tiembla el andén de esta estación
sin el calor de tu calor,
y temblamos los dos
en el estribillo de la decepción,

tiembla la historia,
el episodio final, el último renglón
temblábamos los dos,
oooooh, en Mayo los dos…
los dos…
los dos…
los dos…

ya no me recuerdas
aaah
aaah
aaah
ya no me recuerdas
y yo apenas te recuerdo...

sábado, 31 de octubre de 2009

.: Aprender :.

He aprendido cómo nacen los acordes,
cómo vuela una canción
atravesando tiempos que ya no son los míos,

dónde habita el olvido
y dónde se muda el recuerdo…

he aprendido a reconocer miradas
en caras que no me conocen,
a leer los labios de las decepciones
y escuchar silencios en una boca en corcheas,

matar los intervalos que respiran
en el segundo más cruel…

pero nunca aprendo a ser yo mismo
en esta explanada donde todos me miran
y nadie mide el tiempo que se escapa.

domingo, 25 de octubre de 2009

.: Las siete :.

Se apaga el sol de la tarde
como cuando ella se fue:
rápido y dejando frío en las aceras.

Todo es un ciclo. Nosotros
también.

Mañana de nuevo la luz del sol
en la cara,

la lluvia que limpia
las frenadas del asfalto,

o cualquier sonrisa
que meternos al bolsillo
a la hora del café.

jueves, 15 de octubre de 2009

.: Si creía :.

Si creía en ti era porque mi carne
se hacía de la materia de tus sueños
y a tu lado cada día contenía un siglo de arte,

y cada noche
el polvo de todas las constelaciones.

Cada segundo dejabas tu huella
en mi piel, indeleble al paso de las modas,
estampa de otros tiempos en mi retina,

tú definitivamente en mi...

Y yo me disolvía en tu sangre
recorriendo cada molécula de tus febreros,
cada átomo de tus otras cien vidas,
cimentando ciudades enteras
en tu columna vertebral.

si creía en ti era por lo limpio de tu mirada,
por ser tú hasta el fin de los días.

martes, 13 de octubre de 2009

.: Martes (Stand by me) :.

Se derrumba un domingo
y se levanta un lunes
con ojeras y sin tabaco
-y una almohada empapada-

los relojes nunca duermen
e impacientes nos muestran
la hora más amarga del día,
se hacen fuertes en la garganta
apretando las dudas de la noche.

Ayer te salvaba la poesía,
la palabra que no permite
que duermas sola,
aunque persigas
el retiro del instante, la pausa,
el silencio al otro lado de tu balcón.

Es martes.

En tu salón suena una armónica,

es el mundo que canta Stand by me..

hoy puede que todo siga igual,
todo menos tú,

y yo recuerdo que quise ser
instante de lluvia...


http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2539741

Gracias por el video... ;) de lo mejor que he visto últimamente

lunes, 12 de octubre de 2009

.: Corre, noche :.

Hay noches que deberían
ser eternas...

Corre, noche,

escapa del laberinto de la luz
y encadena las sombras
de este amanecer que no quiere crecer,

dobla las esquinas,
sobrevuela el insomnio de esta ciudad,
aprópiate de su primer rayo de luz,

corre, noche,

hazte fuerte en las calles,
barricadas al uniforme azul
y al reloj del vaso de plástico,

engulle el tiempo que fabrica
los tejados y el asfalto,
mata la noticia de la portada del diario,

corre, noche,

que continúe el show
-que siga sonando rock and roll-

que no se apague este cigarro
ni la humedad de este beso,

que no cierren los bares,

hoy no…



Los Secretos“Cerrar los bares”


Está en algún tugurio de la parte sur
bailando donde hay música alta y poca luz,
le gusta colgarse entre esa multitud,
mientras haya un sitio donde ir no cambia su actitud.

Cerrar todos los bares de la ciudad
tal vez así mi chica quiera regresar,
cerrar todos los bares que hay en Madrid
porque es la única manera de que ella vuelva a mí.

Quien tuviera poder para volver atrás
al tiempo en que los dos vivíamos en paz
porque duele verla ir detrás de los demás
mientras haya un sitio donde ir ella no volverá.

Cerrar todos los bares de la ciudad
tal vez así mi chica quiera regresar,
cerrar todos los bares que hay en Madrid
porque es la única manera de que ella vuelva a mí.

Cerrar todos los bares de la ciudad
tal vez así mi chica quiera regresar,
cerrar todos los bares que hay en Madrid
porque es la única manera de que ella vuelva a mí,

porque es la única manera de que ella vuelva a mí.

viernes, 9 de octubre de 2009

.: Es lo normal :.

Una canción
de una noche cualquiera
en Madrid...
Es lo normal
callejear
por barrios mojados,
disparar mil recuerdos,
dejarse llevar,

desde Fuencarral
al cielo de Quevedo
la ciudad se hace pequeña
en el metro de tus piernas

¿cuántos años se fueron?
¿cuántas decepciones?
¿cuántos silencios?
pero, cuéntame ¿qué tal estás?

¿qué tal estás?

la noche es perfecta
no te sorprendas
si hoy te pido bailar,
dame la mano,
despertar a tu lado
es lo normal
...

aaahhh

después de todo
no ha pasado tanto tiempo,
la vida es como un escenario
que se enciende y que se apaga...

y en cada canción una chica,
pero hoy tú en todas,
-el corazón del revés
........cuando ella me roza
..............en Romper-

y otra vez en Fuencarral
camino del hostal,

y otra vez en Fuencarral
camino del cielo
de esta ciudad,

otra vez, como ayer...

pero es lo normal
dejarse llevar ,
dejarse llevar

la noche es perfecta
no te sorprendas
si hoy te pido bailar,
dame la mano,
despertar a tu lado
es lo normal
...

aaahhh

callejear por barrios mojados,
disparar mil recuerdos,
dejarse llevar

es lo normal,
es lo normal,
es lo normal,

dejarse llevar,

aaahhh

jueves, 8 de octubre de 2009

.: Dos imperfectos :.

Noche perfecta
de dos imperfectos

historias
y futuros inciertos…

noche perfecta,
tú y tu Madrid,
Libertad y Galileo

Perfecta, perfecta, perfecta…


Luis Ramiro“Per-fec-ta”



Esas marquitas que hay en tus piernas,
que te acomplejan si vas sin medias,
son las estrellas de mi universo,
las que me guían cuando me pierdo,
las que me alumbran cuando navego.

Que gracias me haces cuando me cuentas,
“Amor, mis tetas son tan pequeñas”,
y yo pregunto si es grande el viento,
y qué tamaño tiene el invierno,
qué coño importa si son perfectos…

Como la vida si voy contigo,
como la muerte si es a tu lado,
como tu boca tapando el frío,
perfectos como una madre besando a un hijo.

Eres perfecta y aún así no te das cuenta,
perfecta, perfecta, perfecta.
Eres perfecta como el sol, como la tierra
perfecta, perfecta, perfecta.

Esos dos brazos no te los tapes,
no seas tan tonta si tú ya sabes
que son las alas de mi esperanza,
mis dos caminos para ir a casa,
el contrapeso de mi balanza.

Con tu sonrisa yo enciendo el mundo,
miro tu culo y veo el futuro,
en esos ojos yo me hago el muerto,
en esos labios (de arriba y de abajo) llego hasta el cielo,
tengo muy claro que son perfectos…

Como la vida si voy contigo,
como la muerte si es a tu lado,
como tu boca tapando el frío,
perfectos como una madre besando a un hijo.


-----------------


y de paso dejo también el single de su último CD “Dramas y Caballeros”

http://www.luisramiro.com/



Luis Ramiro “Romper”




Estoy temblando de frío
pero me arden las entrañas,
quizás me encuentre vacío
o es que estoy lleno de nada...
Lleno de nada es lo mismo
que disparar contra el agua,
desde que tú te marchaste,
no es habitable esta casa... oooohhh

Ya he ordenado los libros, la ropa,
te has olvidado una falda,
estoy borrando tus huellas del mapa,
que no quede nada, nada...

Romper, morirme si te vuelvo a ver...
Romper, sólo espero que no seas feliz con él...
No te atrevas a llamarme cruel.

Voy a seguir siendo el mismo,
con los amigos de siempre,
cuando se acaba el concierto,
al final se marcha la gente,
y yo me quedo conmigo
y los pocos que entienden,
tú ya no vales la pena
y no puedes mirarme de frente... oooohhh

Ya he ordenado cuadernos y fotos,
algunas voy a enterrarlas,
estoy borrando tus huellas del mapa,
que no quede nada, nada...

Romper, morirme si te vuelvo a ver...
Romper, sólo espero que no seas feliz con él...
No te atrevas a llamarme cruel.

No te atrevas a llamarme otra vez...
Me he comprometido conmigo a no mirar de lado,
sabes que el pasado es un catarro mal curado en la conciencia...
Y no existe la ciencia que cure la ausencia,
no queda más remedio que romper...

Romper, morirme si te vuelvo a ver...
Romper, sólo espero que no seas feliz con él...
No te atrevas a llamarme cruel.

lunes, 5 de octubre de 2009

.: Siempre Madrid :.

Me ha parecido curioso el reportaje de EL PAIS.
El enlace es el siguiente:
Madrid se cuenta en 16 canciones
Un recorrido por temas que citan calles y lugares emblemáticos de la ciudad
C. MARCOS - Madrid - 30/09/2009 – EL PAIS

Eso si, faltan muchas otras canciones que ahora me vienen a la cabeza y que deberían estar en el reportaje.

Siempre Madrid aquí, en este blog...

domingo, 4 de octubre de 2009

.: Una parada :.

Un alto en treinta y nueve años
de carreteras secundarias

y no se oye a nadie
en este punto de la existencia

sólo Chuck Berry en el dial

como en aquella vieja gasolinera
en el centro de la Ruta 66,
from Chicago to L.A

demasiados derrapes
y frenazos a destiempo,
.......... -corazón de chapa destrozada-

hoy he parado a descansar,

pero el sol aprieta
como las curvas de su ausencia,
.......... -como el tiempo que se escapa-

hoy he parado a repostar,

y no hay tabaco en la guantera
ni copiloto a la derecha,
sólo Chuck Berry en el dial

como en aquella vieja gasolinera
en mitad de la Ruta 66,
from Chicago to L.A


Chuck Berry - "Route 66"

sábado, 3 de octubre de 2009

.: En el bazar :.

El bazar parece un laberinto
donde nadie sabe lo que busca
o nadie busca nada.

Azules y granates, cristales blancos,
almas ambulantes,

una estrella
y en cada vértice, una cruz
y en cada luna, la lámpara
que apaga todas las lenguas,

son idiomas que mezclan sabiduría
y siglos de supervivencia
vistiendo ciudades fundadas con el polvo
de unos ojos tristes.

Hoy los dedos apuntan al cielo
esperando lluvias que limpien
la piel de aquel tiempo
que enmudeció las primaveras,

y yo en el bazar,
entregado a una espiral de signos,
camino a tientas buscando la voz
que duerme entre alfombras
y olor a te…